cookie
martes, 23 de octubre de 2018
miércoles, 17 de octubre de 2018
sábado, 13 de octubre de 2018
sábado, 6 de octubre de 2018
Pinocho, Tintín y un centenario
pour arriver à Tintin"
Donde se parte de Pinocho
para llegar a Tintín
http://joseph.cabioch.pagesperso-orange.fr/tintinel/Tintinel.htm

http://joseph.cabioch.pagesperso-orange.fr/tintinel/Tintinel.htm
Encuentro ahora esta web de autor francés, Joseph Cabioch, sobre el madrileño Salvador Bartolozzi, y es inevitable echar de menos alguna atención o consideración, de expertos y
autoridades, sobre el Bartolozzi de esta concreta proeza: la difusión en España del "Pinocho" de Carlo
Collodi mucho antes de que aquí se conociera la obra original del florentino. Adaptación-ampliación en libre interpretación ilustrada, de gran éxito inicial y hasta mediados los años '30 del pasado siglo, en que Bartolozzi afronta su obligada partida al exilio. Para entonces, su obra ya ha alcanzado gran difusión y es muy popular, mucho antes de que tomara asiento el
Pinocho original o verdadero en el acervo popular español. Poco o nada se sabía entonces de la hoy universal obra de Carlo Collodi, vertida a tantas otras manifestaciones artísticas.
Por otro lado, atención y consideraciones que al principio se mencionan y
reclaman por si fuera posible o plausible sostener que, en efecto, el Tintín de Hergé no solo está emparentado con el Pinocho de Salvador Bartolozzi, sino que incluso éste es su antecedente y fuente de inspiración de aquél, o una de ellas. Es la cuestión, si se puede defender, sin faltar u ofender, que Tintín es en realidad la continuación y evolución del Pinocho de Bartolzzi, su émulo con perrito.
Documentado queda en su biografía:
-que el autor belga viajó a España en tres ocasiones al menos hasta el año 1933;
Documentado queda en su biografía:
-que el autor belga viajó a España en tres ocasiones al menos hasta el año 1933;
-que visitó
ciudades principales en tiempos de gran difusión y notable éxito en nuestro país del Pinocho autóctono;
-que este Pinocho fue además traducido, publicado y también admirado en Francia, rebautizado y transformado en "Tintinel".
Cronología, conexiones, analogías, incluso por los títulos, supones que es fácil especular... aun solo por acercarse a lo probable o darse una alegría.
Y honor a Bartolozzi: póstuma medalla que no necesita.
-que este Pinocho fue además traducido, publicado y también admirado en Francia, rebautizado y transformado en "Tintinel".
Cronología, conexiones, analogías, incluso por los títulos, supones que es fácil especular... aun solo por acercarse a lo probable o darse una alegría.
Y honor a Bartolozzi: póstuma medalla que no necesita.

El viaje de Pinocho hacia lo humano. Revista Babar. Roberto Innocenti.
http://revistababar.com/wp/el-viaje-de-pinocho-hacia-lo-humano/jueves, 4 de octubre de 2018
lunes, 1 de octubre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)