Una reforma tributaria para financiar el bienestar |
Los recortes en el gasto público, las subidas de impuestos, las bajadas salariales introducidas con las medidas de austeridad para controlar el déficit son una realidad en nuestras vidas. España es hoy el segundo país más desigual de Europa. Pero existen opciones para encauzar esta situación: la reforma fiscal que ha de aprobar el Gobierno este año, es la oportunidad de recuperar derechos sociales como la sanidad, la educación pública, o la cooperación para el desarrollo y conseguir que haya una distribución más justa del esfuerzo fiscal. La política fiscal está en el corazón del modelo social de un país, ya que influye de manera clave en cómo se distribuye la riqueza, en cómo se financia un Estado y en qué se emplea el dinero púbico. En España, el sistema fiscal favorece a las grandes empresas y grandes fortunas y exige, en cambio, un mayor esfuerzo fiscal al resto de la ciudadanía. |
Ahora es el momento de presionar al Gobierno, ser propositivos y defender una reforma fiscal que favorezca a la ciudadanía. Sí existen soluciones para combatir la desigualdad. En Oxfam Intermón pensamos que la reforma fiscal que quiere llevar a cabo el Gobierno tiene que cumplir con unos principios fundamentales. Te invitamos a que leas este decálogo, y nos des tu apoyo, no sólo firmando la petición al Gobierno para que cumpla con él, sino también ayudándonos a difundirlo. Sabemos que la situación económica y social es complicada, pero existen opciones para evitar el desmoronamiento del Estado de bienestar, solo hace falta voluntad política. CONOCE y APOYA EL DECÁLOGO PARA UNA REFORMA FISCAL JUSTA Y EQUITATIVA: |
La reforma que necesita la ciudadanía | |