Perdido y hallado. Un buen tanto que se apunta nuestro Ayto. Demasiado tiempo perdido, el cine al aire libre en las noches de verano, de tanto arraigo en Guadalajara. No pocos recordarán el cine o Terraza España, con aquel cañizo que le hacía de tapia, mucho antes de convertirse en el desaparecido Coliseo Luengo. También la Terraza Actualidades en la Cuesta de S. Miguel: extasiantes noches con pipas y helado. O en la Terraza Imperio, detrás del Gobierno Civil. O el también desaparecido Auditorio de la calle Ferial: Guadalajara siempre amó el cine de verano bajo las estrellas. Ahora, este nuevo marco me s'antoja acertado e ideal, para solazar y socializar, aunque poco sea un solo día a la semana. Lo importante es también atinar con la programación y que esta sea diversa, inclusiva y ¡¡sin tanta violencia...!! que de ese basural, ya tenemos mucho en la TV.
sábado, 19 de julio de 2025
lunes, 14 de julio de 2025
Kintsugi (金継ぎ)...
...o kintsukuroi: el arte de reparar cicatrices.
En español "reparación con oro", es un arte japonés que consiste en reparar objetos de cerámica rotos utilizando laca y luego resaltando las grietas con oro, plata o platino. No busca ocultar las imperfecciones, sino que las transforma en parte de la belleza del objeto, celebrando su historia y resiliencia. Más allá de una técnica de reparación, el kintsugi se ha convertido en una filosofía de vida que abraza la imperfección y el valor de las cicatrices.
¿En qué consiste el Kintsugi?
• Reparación con laca: Se utilizan lacas especiales, como la urushi, para unir las piezas rotas.
• Resaltado con metales: Se aplican polvo de oro, plata o platino sobre las grietas para resaltarlas y crear un efecto decorativo.
• Celebración de la historia: En lugar de ocultar las roturas, se las considera parte de la historia del objeto, haciéndolo único y valioso.
La filosofía del Kintsugi:
• Aceptación de la imperfección:
El kintsugi nos enseña a valorar las imperfecciones y las cicatrices como parte de nuestra historia y crecimiento.
• Resiliencia:
Al igual que un objeto reparado con kintsugi, las personas también pueden recuperarse de las adversidades y volverse más fuertes.
• Belleza en lo imperfecto:
El kintsugi nos muestra que la belleza puede encontrarse en lo imperfecto, lo usado y lo que ha sido transformado.
El Kintsugi como metáfora de la vida:
Se puede aplicar a diferentes aspectos de nuestra vida, como las relaciones, el crecimiento personal y la superación de obstáculos. Al igual que un objeto reparado con kintsugi, las personas pueden aprender de sus experiencias y crecer a partir de ellas, transformando las dificultades en fortalezas...